Saltar al contenido
  • El paseíllo
  • Catalogo
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Política de privacidad
  • El paseíllo
  • Catalogo
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Política de privacidad

Las cien mejores poesías taurinas (De Gonzalo de Berceo a Joaquín Sabina)

  • Por Andrés Amorós
Esta antología ofrece un repaso a la poesía de tema taurino desde los inicios de la literatura española hasta nuestros días. El prestigioso catedrático de Literatura Andrés Amorós nos ofrece una selección de los cien mejores poemas de esta temática y lo hace de forma rotunda; comentando caso por caso a los setenta y ocho autores nacionales e internacionales seleccionados y sus composiciones. Desde Alfonso X el Sabio o Gonzalo de Berceo hasta las cimas del siglo del Oro, los poetas ilustrados y románticos, sin olvidar a autores extranjeros como Lord Byron o Rilke, e incluso la generación finisecular, supuestamente contraria a lo taurino; todo ellos dejaron muestras de la mejor poesía dedicada a los toros. Entrado el siglo XX llegamos a una explosión con cimas como las de Fernando Villalón, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Gerardo Diego, Miguel Hernández… pasando por los casos particulares de José Bergamín, Gabriel Celaya o Gloria Fuertes… y aun con la inclusión de obras mucho más que estimables de algún torero, ganadero o rejoneador. Además, se recoge una larga lista de autores actuales (entre ellos, Aquilino Duque, Fernando Quiñones, Antonio Carvajal, María Victoria Atencia, Joaquín Sabina, Felipe Benítez Reyes, Luis Alberto de Cuenca, Carlos Marzal, el cantante Andrés Calamaro…) que certifican que la temática poética de lo taurino ha seguido muy viva. En definitiva, una antología comentada que se convierte en una lección de literatura poética española y también en una imprescindible lección sobre tauromaquia.

ANDRÉS AMORÓS (Valencia, 1941). Catedrático de Literatura Española y escritor, ha publicado más de 150 libros sobre sus grandes pasiones: literatura, teatro, música, cine, deportes (Álbum de cromos, en la editorial El Paseo) y toros. Está considerado uno de los mayores especialistas en la relación de los toros con el resto de la cultura. Ha publicado libros ya clásicos como Toros y cultura, Lenguaje taurino y sociedad e Ignacio Sánchez Mejías. Y estudios biográficos sobre sus amigos: La tauromaquia de Marcial Lalanda; Luis Miguel Dominguín: el número uno; El toreo de frente. Manolo Vázquez, o Enrique Ponce. Un torero para la historia. Entre su última producción, destacan La inteligencia del toreo. De Marcial Lalanda a Vargas Llosa (El Paseíllo, 2023) y El arte del toreo. Enciclopedia práctica (2024). Actualmente, dirige el programa Música y letra en esRadio y es crítico taurino de El Debate.


Las cien mejores poesías taurinas (De Gonzalo de Berceo a Joaquín Sabina)

ISBN: 978-84-129133-4-7
Autor: Andrés Amorós
Tapa blanda: 15 x 21 cm
Páginas: 384 páginas
PVP: 23,95€

 

  • Fecha de la entrada 7 de marzo de 2025
Los últimos días del maestro Curro Cúchares – El niño que quería ser Chamaco Mujer y torero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

© 2025 el paseíllo

Tema de Anders Norén